5 de diciembre de 2007

Internet desplazó a los medios tradicionales

Como “monopolistas de la información”
Internet desplazó a los medios tradicionales

El reto de los medios digitales es ofrecer información que dé conocimiento y exactitud.

Las nuevas tecnologías comienzan a posicionarse. Foto: Especial



5-Diciembre-07



A pesar de que la internet desplazó a los medios de comunicación tradicionales como “monopolistas de la información”, el reto del nuevo panorama informativo electrónico es elaborar una información que dé conocimiento y exactitud a la población.

En el marco del III Encuentro Internacional de Periodistas celebrado en Guadalajara, los periodistas José Buendía y Marco Levario Turcott enfatizaron que el reto que deben afrontar los medios de comunicación es convertir el gran caudal de noticias en información “con sentido”.

Por ello, Mario Levario Turcott, director de la revista Etcétera, apuntó que “el público, a pesar de contar con más información que nunca, no está mejor informado”.

Subrayaron que los medios digitales deben combinar rapidez con calidad, contenido y profundidad necesaria para hacer llevar el conocimiento a los asiduos a la internet.

“Los medios asegurarán su lugar en la medida que demuestren su calidad y la justificación de la veracidad de las versiones. El reto de los medios tradicionales y digitales es ser un referente de credibilidad por la línea de la exactitud”, enfatizó el periodista José Buendía, director ejecutivo de Fundación Prensa y Democracia.

Al participar en la mesa “Nuevas formas de hacer periodismo con otras tecnologías”, que organiza la Feria Internacional del Libro, los periodistas recomendaron dejar atrás el enfrentamiento de los medios tradicionales con los de internet y la pugna por ver quién desaparecerá primero o cuál desplazó al otro.

Con la llegada de la internet, añadió, los medios tradicionales perdieron “el monopolio de la información”.


Lugar

El investigador de la Universidad Iberoamericana José Buendía subrayó que los medios asegurarán su lugar en la medida en que demuestren su calidad y la justificación de la veracidad de las versiones.

“El reto de los medios tradicionales y digitales es ser un referente de credibilidad por la línea de la exactitud”.

No obstante, reconocieron que aunque hay veinte millones de cibernautas en México, la gran mayoría no busca noticias, “busca diversión e identidad”.
Guadalajara, AVC Noticia

No hay comentarios: