7 de julio de 2008

¡Aguas con las redes!


¡Aguas con las redes!

La seguridad en las redes sociales no es mucha, y somos nosotros los que tenemos el poder de decidir qué es bueno compartir y qué no. Aquí unas recomendaciones.
Las redes sociales y su auge no están en duda, día a día resultan más interesantes; el poder estar en contacto con nuestros amigos, y sobre todo con gente nueva, puede ser una buena experiencia. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado, porque en una red social no sabemos cómo puedan utilizar nuestra información.

El punto clave es que somos nosotros los que ponemos nuestro datos, los que subimos nuestras mejores fotos, revelamos cosas como el estilo de vida que, sin duda, pueden traernos algo más que diversión.

No está de más tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

*Primero conoce la determinada red de tu agrado, revisa las aplicaciones y en el apartado de información personal decide qué es bueno poner y qué no. Las redes deben tener un espacio donde ajustes la privacidad, donde decidas quién puede y quién no ver tu información. Si ya la tienes, checa lo que has puesto y quita lo que consideres necesario.

*No pongas información que revele aspectos muy importantes, como estados de cuenta, contraseñas, salario, número de seguro social, etc.

*No se recomienda poner tu nombre completo en la pantalla de tu perfil, las redes sociales pueden ser muy divertidas, puedes jugar un poco con ello, algún nick que no revele mucho de ti, sobrenombres, etc.

*Recuerda que una vez que colocas la información en línea, no la puedes quitar. Aunque elimines la información de un sitio web, las antiguas versiones quedan registradas en las computadoras ajenas.

*Las fotos son muy importantes, es divertido subirlas, comentarlas y que los demás vean lo bien que la pasaste en alguna reunión, pero casi ninguna red tiene la aplicación de hacerlas privadas y menos de ser libres de ser copiadas. Así que al subir fotos, debes estar consciente de que cualquiera puede ponerla en otros sitios, así que decide bien cuáles pondrás.

*Es común que haya quien utilice las redes para ligar, para conocer a alguien y salir; sin embargo, el no saber la identidad de la otra persona y aventarse a algo puede ser de mucho peligro, es muy fácil crear perfiles falsos. Si estás interesado en ligues, verifica que la persona que conoces sea realmente lo que dice.

*Si decides conocer a alguna persona de tu red, procura que sea en lugares públicos y no esperes mucho de eso, pues, como ya se mencionó, la identidad puede estar lejos de lo que esperas.

Todas las redes nos sacan un poco del tedio (aunque no faltan a los que les parece poco importante), conocemos gente nueva, estamos en contacto con nuestros amigos, etc. y para eso fueron creadas, así que no demos pie a que esto se convierta en una mala experiencia.

Y tú, ¿qué sugieres?, ¿tomas en cuenta las recomendaciones?

Guerra sucia en Nayarit sabotea reforma electoral

Guerra sucia en Nayarit sabotea reforma electoral
José Gutiérrez-Niño
El Universal

Miércoles 02 de julio de 2008

La primera entidad que puso a prueba la reforma electoral no salió bien librada. Internet sirvió de medio para difundir propaganda con expresiones que calumnian y denigran a partidos políticos


jose.gutierreznino@eluniversal.com.mx
La primera entidad que puso a prueba la reforma electoral no salió bien librada. En Nayarit, internet sirvió de medio para difundir propaganda con expresiones que calumnian y denigran a partidos políticos.

El proceso inició como marca la ley. Los partidos produjeron sus mensajes de radio y televisión y los entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) para que ordenara su difusión de manera equitativa.

Sin embargo, en la red también hubo mensajes. En el portal youtube.com hay al menos tres videos contra el candidato del PRI a la alcaldía de Tepic, Roberto Sandoval Castañeda. Más de 11 mil internautas han visto las imágenes y dejaron mensajes tanto a favor como en contra del aspirante al gobierno de la capital nayarita.

Dos de los videos utilizan extractos de las películas La ley de Herodes y El candidato (de Cantinflas), además de imágenes superpuestas, para ridiculizar al PRI. Un tercero altera uno de los mensajes oficiales del candidato priísta difundido por televisión y menciona “los verdaderos motivos que tiene el PRI para gobernar”.

La alianza PRI-Panal presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado, que fue desechada al no contar con suficientes elementos para responsabilizar al creador de la campaña negativa. El presidente del organismo, Sergio López Zúñiga, precisó que solicitaron a la alianza el nombre del administrador de la página web.

El próximo domingo 6 de julio se renovarán 20 ayuntamientos y las 18 diputaciones del Congreso estatal.

Internet, puerta para ‘guerra sucia’

Internet, puerta para ‘guerra sucia’
José Gutiérrez-Niño
El Universal

Miércoles 02 de julio de 2008

Ciudadanos afines a algún partido suben videos y comentarios


jose.gutierreznino@eluniversal.com.mx
La guerra sucia manchó las elecciones en Nayarit, primera entidad que pone a prueba la reforma electoral federal y las reglas para las campañas políticas. Entre éstas, la regulación del contenido de mensajes y contratos en medios electrónicos.

—“¿Y éste que se parece a Tin Tan... Roberto Sandoval?”, le pregunta el actor Pedro Armendáriz Jr., en su papel de licenciado López, a un subalterno.

—“Lleva años en el partido, entró conmigo. Es buena persona, yo creo que sí acepta”, le contesta el licenciado Ramírez, caracterizado por Juan Carlos Colombo.

—“¿A qué te refieres con que es buena persona?”, le revira el político.

—“Que es medio pend...”.

Esta parodia de una escena de la película mexicana La Ley de Herodes formó parte de la guerra sucia difundida vía internet en el sitio de videos Youtube, donde ciudadanos afines al PRI y PRD —principales partidos que se disputan el gobierno en Tepic— intercambiaron mensajes para favorecer o perjudicar a sus candidatos, a elegirse el 6 de julio.

Durante un minuto y 17 segundos, el video publicado por el usuario Ciudadanodehoy ridiculiza el método que tiene el PRI para elegir a sus candidatos y denigra la imagen del aspirante del PRI-Nueva Alianza al gobierno de Tepic, Roberto Sandoval Castañeda.

Pioneros en las reformas

En el proceso electoral que vive Nayarit, por primera vez en el país los partidos políticos produjeron sus mensajes de radio y televisión, y los entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) para su difusión y monitoreo, situación que impidió arreglos entre empresas de comunicación y candidatos.

Sin embargo, los ciudadanos recurrieron a internet para hacer valer su derecho de expresión, ante la prohibición para contratar tiempos en medios públicos. No sólo alojaron videos para su consulta, sino que agregaron comentarios a favor y en contra.

Ahí, subrayaron que los partidos se valieron “de viejas prácticas” para conquistar el voto ciudadano, como el dispendio en propaganda y la alianza en otros medios para difundir sus actos de campaña.

En otros dos mensajes similares, del mismo autor, se satiriza un spot oficial del PRI, que fue difundido en tiempo y forma por el IFE. De escuchar las propuestas de 10 candidatos del tricolor, una voz distorsionada y chillante alteró los diálogos para expresar, según Ciudadanodehoy, los verdaderos motivos del PRI y Nueva Alianza para gobernar.

Enumera la pretensión de darse un mayor nivel de vida, con casas y terrenos para vivir, más dinero para viajes y mujeres, y empleos mejor pagados. “Porque en Nayarit queremos seguir robando” y “donde nosotros gobernamos no es lo mejor”, son frases de apoyo que se utilizan.

En un tercer video se utilizan imágenes de la película El Candidato, protagonizada por Mario Moreno Cantinflas, para sobreponer la fotografía del priísta Sandoval Castañeda, con su característico sombrero, en una escena donde un sujeto pretende robar las urnas de una elección.

Más de 11 mil cibernautas han visto los videos, cifra menor a las 210 mil personas que la Asociación Mexicana de Internet tiene registradas en Nayarit con acceso a la red.

La alianza Por el Nayarit que Todos Queremos (PRI-Panal) presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), que fue desechada al no contar con suficientes elementos para responsabilizar al creador de la anticampaña. “Se invitó a la alianza afectada a presentar más elementos, como el nombre del administrador de la página web”, apuntó Sergio López Zúñiga, presidente del IEE.

El PRD se deslindó de los videos: “Nosotros no nos metimos. Ni nos afectaron, ni afectamos”, dijo el líder Rodrigo González.

Nuevo canal de “guerra sucia”

Editorial EL UNIVERSAL
Nuevo canal de “guerra sucia”
02 de julio de 2008

Lamentablemente, las disposiciones legales son más lentas que los “espíritus malignos” dedicados a violarlas o simplemente evadirlas.
En Nayarit, primera entidad en poner a prueba la reforma electoral que prohíbe a particulares contratar la difusión de mensajes políticos y electorales por radio y televisión, y reserva tal proceder a los partidos políticos, éstos acataron la disposición e hicieron sus trámites a través del Instituto Estatal Electoral. En ese estado habrá elecciones municipales y legislativas el próximo domingo.

Sin embargo, al mismo tiempo, en YouTube, de internet, “ciudadanodehoy” se despacha agrediendo al candidato del PRI a la presidencia municipal de Tepic con parodias de la película La ley de Herodes y con una escena de El candidato, de Cantinflas.

La reforma electoral no toca a los novísimos medios de comunicación.

El Instituto Estatal Electoral rechazó una queja de la alianza PRI-Panal porque no aportó el nombre del administrador de la página web. El líder del PRI local afirmó que “espíritus malignos promovieron los mensajes”.

La lección es evidente. Ninguna disposición legal puede frenar total y permanentemente la libertad de expresión, que es una garantía constitucional.

No es raro que en temporadas electorales lleguemos a escuchar despropósitos y barbaridades, pero eso es mejor que el silenciamiento. Los ciudadanos son sobradamente capaces de discernir entre las sinrazones y la sensatez, como para necesitar tutela oficial.

Las reformas de noviembre pasado han sido impugnadas pública y formalmente, aunque sin éxito, porque la Suprema Corte de Justicia es en extremo cautelosa en lo que se refiere a la voluntad de los partidos políticos expresada en el Congreso de la Unión.

Dos partidos políticos, Convergencia y Nueva Alianza, iniciaron acciones de inconstitucionalidad, y el Consejo Coordinador Empresarial y un grupo de distinguidos intelectuales —algunos colaboradores de los medios— solicitaron amparo. El Poder Judicial se declaró incompetente para revisar reformas constitucionales.

La cuestión merece un análisis más profundo, pues la enmienda constitucional podría poner fin a los debates ciudadanos y a su propio derecho a la información, hace 30 años establecido.

Las normas básicas de la Constitución están por fortuna bien arraigadas en la conciencia ciudadana.


Los partidos quieren consultar al pueblo

Lo de hoy son las consultas. Reforma energética, seguridad pública, crisis alimentaria, selección de futbol. Todo es susceptible del juicio inapelable del pueblo a través de la llamada “democracia directa”. El diablo está en los detalles. ¿Quién organiza? ¿Dónde? ¿Con qué preguntas? ¿Sobre qué temas? Nadie se preocupe. Los políticos saben cómo.


El Frente Amplio Progresista elige los tiempos, las regiones y los organizadores de la consulta sobre la reforma energética. Primero en las zonas con mayor influencia perredista, después en otras partes del centro y sur del país, y por último en el norte, donde el FAP tiene mínimo apoyo. Con tal metodología la imparcialidad está asegurada.

Ahora resulta que el PAN en el DF propone también un sondeo, pero sobre las acciones policiacas del gobierno capitalino a la hora de clausurar antros.

Entramos así en la era en que las consultas “populares” brotan oportunistas cual comisión investigadora de diputados presurosos de fungir como Ministerio Público en el caso New’s Devine.

La voz de los ciudadanos, por fin, es lo más importante para los partidos políticos. ¡Aleluya!