¡Aguas con las redes!
La seguridad en las redes sociales no es mucha, y somos nosotros los que tenemos el poder de decidir qué es bueno compartir y qué no. Aquí unas recomendaciones.
Las redes sociales y su auge no están en duda, día a día resultan más interesantes; el poder estar en contacto con nuestros amigos, y sobre todo con gente nueva, puede ser una buena experiencia. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado, porque en una red social no sabemos cómo puedan utilizar nuestra información.
El punto clave es que somos nosotros los que ponemos nuestro datos, los que subimos nuestras mejores fotos, revelamos cosas como el estilo de vida que, sin duda, pueden traernos algo más que diversión.
No está de más tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
*Primero conoce la determinada red de tu agrado, revisa las aplicaciones y en el apartado de información personal decide qué es bueno poner y qué no. Las redes deben tener un espacio donde ajustes la privacidad, donde decidas quién puede y quién no ver tu información. Si ya la tienes, checa lo que has puesto y quita lo que consideres necesario.
*No pongas información que revele aspectos muy importantes, como estados de cuenta, contraseñas, salario, número de seguro social, etc.
*No se recomienda poner tu nombre completo en la pantalla de tu perfil, las redes sociales pueden ser muy divertidas, puedes jugar un poco con ello, algún nick que no revele mucho de ti, sobrenombres, etc.
*Recuerda que una vez que colocas la información en línea, no la puedes quitar. Aunque elimines la información de un sitio web, las antiguas versiones quedan registradas en las computadoras ajenas.
*Las fotos son muy importantes, es divertido subirlas, comentarlas y que los demás vean lo bien que la pasaste en alguna reunión, pero casi ninguna red tiene la aplicación de hacerlas privadas y menos de ser libres de ser copiadas. Así que al subir fotos, debes estar consciente de que cualquiera puede ponerla en otros sitios, así que decide bien cuáles pondrás.
*Es común que haya quien utilice las redes para ligar, para conocer a alguien y salir; sin embargo, el no saber la identidad de la otra persona y aventarse a algo puede ser de mucho peligro, es muy fácil crear perfiles falsos. Si estás interesado en ligues, verifica que la persona que conoces sea realmente lo que dice.
*Si decides conocer a alguna persona de tu red, procura que sea en lugares públicos y no esperes mucho de eso, pues, como ya se mencionó, la identidad puede estar lejos de lo que esperas.
Todas las redes nos sacan un poco del tedio (aunque no faltan a los que les parece poco importante), conocemos gente nueva, estamos en contacto con nuestros amigos, etc. y para eso fueron creadas, así que no demos pie a que esto se convierta en una mala experiencia.
Y tú, ¿qué sugieres?, ¿tomas en cuenta las recomendaciones?