Guerra sucia en Nayarit sabotea reforma electoral
José Gutiérrez-Niño
El Universal
Miércoles 02 de julio de 2008
José Gutiérrez-Niño
El Universal
Miércoles 02 de julio de 2008
La primera entidad que puso a prueba la reforma electoral no salió bien librada. Internet sirvió de medio para difundir propaganda con expresiones que calumnian y denigran a partidos políticos
jose.gutierreznino@eluniversal.com.mx
La primera entidad que puso a prueba la reforma electoral no salió bien librada. En Nayarit, internet sirvió de medio para difundir propaganda con expresiones que calumnian y denigran a partidos políticos.
El proceso inició como marca la ley. Los partidos produjeron sus mensajes de radio y televisión y los entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) para que ordenara su difusión de manera equitativa.
Sin embargo, en la red también hubo mensajes. En el portal youtube.com hay al menos tres videos contra el candidato del PRI a la alcaldía de Tepic, Roberto Sandoval Castañeda. Más de 11 mil internautas han visto las imágenes y dejaron mensajes tanto a favor como en contra del aspirante al gobierno de la capital nayarita.
Dos de los videos utilizan extractos de las películas La ley de Herodes y El candidato (de Cantinflas), además de imágenes superpuestas, para ridiculizar al PRI. Un tercero altera uno de los mensajes oficiales del candidato priísta difundido por televisión y menciona “los verdaderos motivos que tiene el PRI para gobernar”.
La alianza PRI-Panal presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado, que fue desechada al no contar con suficientes elementos para responsabilizar al creador de la campaña negativa. El presidente del organismo, Sergio López Zúñiga, precisó que solicitaron a la alianza el nombre del administrador de la página web.
El próximo domingo 6 de julio se renovarán 20 ayuntamientos y las 18 diputaciones del Congreso estatal.
jose.gutierreznino@eluniversal.com.mx
La primera entidad que puso a prueba la reforma electoral no salió bien librada. En Nayarit, internet sirvió de medio para difundir propaganda con expresiones que calumnian y denigran a partidos políticos.
El proceso inició como marca la ley. Los partidos produjeron sus mensajes de radio y televisión y los entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) para que ordenara su difusión de manera equitativa.
Sin embargo, en la red también hubo mensajes. En el portal youtube.com hay al menos tres videos contra el candidato del PRI a la alcaldía de Tepic, Roberto Sandoval Castañeda. Más de 11 mil internautas han visto las imágenes y dejaron mensajes tanto a favor como en contra del aspirante al gobierno de la capital nayarita.
Dos de los videos utilizan extractos de las películas La ley de Herodes y El candidato (de Cantinflas), además de imágenes superpuestas, para ridiculizar al PRI. Un tercero altera uno de los mensajes oficiales del candidato priísta difundido por televisión y menciona “los verdaderos motivos que tiene el PRI para gobernar”.
La alianza PRI-Panal presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado, que fue desechada al no contar con suficientes elementos para responsabilizar al creador de la campaña negativa. El presidente del organismo, Sergio López Zúñiga, precisó que solicitaron a la alianza el nombre del administrador de la página web.
El próximo domingo 6 de julio se renovarán 20 ayuntamientos y las 18 diputaciones del Congreso estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario