26 de julio de 2010

XALAPA: La Joya de la Corona

XALAPA: La Joya de la Corona
Por: Carlos Yáñez Guerrero
Poema “Canto a Xalapa”
De: Aurora Moctezuma

Eres Xalapa Ciudad de mis sueños,
roció del amanecer, lucero al atardecer,
preciosa por dentro y por fuera
Xalapa lo dice tu nombre:
¡Eres mujer!

Cuando hablamos de la Joya de la Corona en el aspecto político local, nos remitimos por su importancia y relevancia en la toma de decisiones como sede de los Poderes del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como el impacto de éstas a través de los diversos medios comunicación asentados en la Ciudad Capital, generando presencia a lo largo y ancho no solo de las fronteras locales, sino a nivel nacional o incluso internacional.

Siendo Xalapa, la joya más preciada que domina la corona veracruzana; ha sido y es descuida por los gobernantes tanto a nivel Estatal como Municipal, restándole resplandor al lado de municipios como Veracruz, Coatzacoalcos y recientemente Boca del Río.

Eres un día de cuatro estaciones,
Xalapa, amor de mis amores,
cuanta juventud camina por tus calles,
calles empinadas, de piedra y callejones…

Como los demás 211 municipios que conforman la geografía veracruzana, aquella que conocimos con varios sobre nombres como la Atenas Veracruzana o la Ciudad de las Flores, debe de recuperar su esplendor que ha sido opacado por ser sede de los Poderes del Estado y no por su capacidad generadora de Cultural, Educación y Turismo.

Reto que enfrentará la nueva administración municipal de extracción PRIista, que tendrá que superar las deficiencias, carencias e ineptitud del actual alcalde David Velasco Chedraui, que su administración no fue calificada en las urnas, por la desidia y desinterés de las fuerzas políticas de oposición, que dentro de sus estrategias, nunca estuvo contemplado ganar Xalapa y la sociedad xalapeña fuimos testigos como cedieron la plaza ante el PRI (Partido Revolucionario Institucional) y sus Candidatos.

En ellas se inspiran amores,
poetas y pintores…

Bella Xalapa

Cuando nadie consideraba a Elizabeth Morales García como candidata a la alcaldía por los compromisos políticos que impulsaban al hijo del Profesor Guillermo Zúñiga Martínez de nombre Américo, incluso hace ya un año en una reunión con Dante Delgado, se mofaba de dicha posibilidad. Ella con un arraigo en la sociedad, como gestora y benefactora de los más necesitados, así como mercenaria y mercader política de la pobreza y miseria de quienes exhibe en su programa, son las dos caras como la es apreciada por diversos sectores de la sociedad xalapeña.

El joven político después de tantos meses de construir una imagen como futuro candidato a Presidente Municipal por el PRI, se tuvo que conformar con ser Candidato a Diputado por Xalapa al lado de un actor desconocido social y políticamente, Carlos Aceves Amezcua, candidato amadrinado por la Presidente del Voluntariado del DIF (Programa Desarrollo Integral de la Familia) Rosa Borunda de Herrera.

Con música de la sinfónica te arrullas,
Xalapa, manantial de soñadores,
con tus lagos, tus parques, tus jardines…

Viva Veracruz

Sorprendente fue la designación del candidato por el PAN (Partido Acción Nacional) para la Alcaldía de Xalapa, Fernando Pérez Vignola; un panista de cepa, donde Miguel Ángel Yunes Linares sacrifico a personajes como Marcos Salas, ex diputado federal por Xalapa Rural, así como a Cristian Morales ex secretario particular de Fidel Herrera Beltrán, con tal de congraciarte con el PANismo Xalapeño.

Haciendo fórmula por la Diputaciones Locales con el ex presidente de los Partidos PCD (Partido Centro Democrático, año 2000), México Posible (año 2003) y PASDyC (Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, año 2006), y ex diputado federal plurinominal integrado al PAN, Eduardo de la Torre; y el ex PRIista Miguel Rodríguez Cruz por Xalapa Urbano y Rural respectivamente.

Pero aun más sorprendente fue la designación de última hora por el PANAL (Partido Nueva Alianza) al reservarse este municipio dentro de la coalición “Viva Veracruz,” registra y presenta al Profesor Jorge Ramírez Juárez, ex secretario académico de la Universidad Veracruzana en el periodo de Rafael Hernández Villalpando como Rector de nuestra máxima casa de estudios y muy ligado al Partido Convergencia, donde ha ocupado diversos cargos dentro del Consejo Político Estatal de dicho instituto; asimismo el PANAL no presento públicamente candidatos a los cargos de diputados por Xalapa.

Y te perfumas, con flores de azaleas,
bugambilias, gardenias y jazmines…

Para Cambiar a Veracruz

Xalapa cuna de Convergencia y considera por muchos años, la joya de la corona, más cuando la gana Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez en el año 2000. El partido naranja cede la candidatura a la alcaldía, al PRDista Uriel Flores Aguayo impulsado por el MOPI (Movimiento Popular Independiente), FAS (Frente Amplio Social), VIVE (Vendedores Independientes Veracruzanos) y Unión de los Pueblos Olvidados, muchos solamente nombres franquicias con el mismo número de miembros en común en cada una de estas agrupaciones.

Los pocos Convergentes activos se agrupan al respaldar la candidatura del Senador con licencia, José Luis Lobato Campos por Xalapa Urbano; reaparece después de 10 años, José Valencia conocido mejormente como Pepe Valencia, ex director de Diario de Xalapa y ex candidato a la Alcaldía de Xalapa en el año 2000, ahora como el Candidato por el PRD, por Xalapa Rural.

Tu rostro se ilumina con el sol maravilloso
que te despierta cada mañana
y te hace ser sonriente
como mujer enamorada…

Campañas y más campañas

Con un aire de desencanto y un claro rompimiento entre la identidad roja de “Veracruz para Adelante” de Javier Duarte y la multicolor (exceptuando el azul) de “Bella Xalapa” de Elizabeth Morales, donde la soberbia de los integrantes de su equipo de campaña por considerarla como candidata ganadora, trataban déspota y altaneramente a lideres PRIistas como a propios y extraños, que ante candidatos fuertes de oposición le hubieran costado el triunfo político.

Donde Uriel Flores Aguayo, fuerte crítico de la dependencia de Convergencia y PT (Partido del Trabajo) a las Alianzas; dejo el rol de Candidato de la Coalición Convergencia-PRD-PT, asumiendo el papel como solamente candidato del PRD y pedir el voto a favor del Sol Azteca. Mientras la operación cicatriz entre el PANismo Local con Marco Salas impulsaron la presencia de Pérez Vignola.

O a veces la nostalgia y el romanticismo
te envuelven, con la niebla, el frío
y el chipi chipi…

Debates Light

El 14 de junio, fue la fecha marcada para celebrarse los Debates por los candidatos a por los dos Distritos de Xalapa y el correspondiente a la alcaldía; sin restarle importancia al de Xalapa Rural entre Carlos Aceves y Pepe Valencia, donde la calidad argumentativa de los batientes quedo a deber a los TVnautas. Mientras que en el relativo a Xalapa Urbano, la experiencia legislativa de José Luis Lobato y Eduardo de la Torre se hizo presente ante la falta de experiencia en dichas tareas de Américo Zúñiga.

En punto de las 14hrs. daría inicio el debate con más interés de los ciudadanos xalapeños, corrijo que debería de haber tenido el mayor interés, donde dos estrategias mal planteadas de los equipos de campaña hicieron opacarse a los candidatos Elizabeth Morales con un discurso mecanizado, gris y lento, mientras Uriel Flores haciendo round de sombra ante la imagen de la primera. Dando la oportunidad de lucirse a un desconocido como Pérez Vignola, como argumentos propositivos y cabe mencionar la presencia gris de Ramírez Juárez.

Pero no dejas de ser bella
de ser coqueta y enamorar
a propios y extraños…

Elecciones, Resultados, Sorpresas y Misterios

Los resultados en los cargos relacionados directamente con Xalapa, no estuvieron fuera de lo contemplado, las victorias de Elizabeth Morales, Américo Zúñiga y Carlos Aceves ya estaban pronosticadas. Donde los partidos de oposición de apostaron a las Regidurías y la votación de Representación Proporcional, cuyo objetivo siempre fue sumarle votos a su respectivo candidato a gobernador.

La candidatura de Pérez Vignola, renueva lo aires del PANismo militante; mientras el PRDismo abanderado por Uriel, logra salvar la única regiduría de la izquierda en próximo cabildo, donde el magisterio xalapeño no olvido la gestión de José Luis Lobato al frente de la SEC (Secretaria de Educación y Cultura) y el IPE (Instituto de Pensiones del Estado) donde la “Siembra Educativa” cosecho sus votos de castigo, aunado al nulo trabajo de Convergencia en Xalapa y la inexistencia del PT.

El sorprendente rechazo de los Xalapeños a la Candidatura de Dante Delgado a la gubernatura del Estado, posicionándolo del primer lugar en los procesos electorales de los años 2000, 2004 y 2006 al tercer lugar de la preferencia en esta Ciudad Capital siendo un duro revés a las aspiraciones del Senador con licencia de esta contienda.

Mi gran duda no radica en cuestionar el triunfo de Elizabeth Morales como la primera Presidenta de Xalapa; sino a la cantidad de votos que el PREP (Programa de Resultados Preliminares) con el 100% de la actas computadas que generó un total de 57, 683 votos a favor de la PRIista, en comparación con el computo municipal, que le expide su Constancia de Mayoría con 96, 506 votos, un 67.3% más del informado por el PREP del IEV (Instituto Electoral Veracruzano) proporcionado por PROISI S.A. de C.V.

Algunas cosas esperemos que sean aclaradas por el IEV, aunque este misterio de los votos en Xalapa; no creo que sea aclarado por ninguno de los representantes de los partidos políticos ante el Consejo Municipal, por su falta de interés en esta elección en especifico.

Solo me resta hacer votos y exigirle a la nueva comuna; que le saque brillo y le del lugar que le corresponde a Xalapa, como la Joya de la Corona de Veracruz.

Quien te conoce no te olvida,
porque eres Xalapa ¡mujer divina!

Comentarios: faxzax@live.com.mx

Blog: http://brechaenlinea.blogspot.com/



. . . Xalapa . . .

No hay comentarios: