Amores de a 3 pesos
De los Ejes Viales al Reordenamiento Urbano
De los Ejes Viales al Reordenamiento Urbano
Por: Carlos Ambrosio Yáñez Guerrero
En el transcurso de la semana, se han dado los posicionamientos de los operadores de las Concesiones de Transporte Público en su calidad de Servicio Urbano, donde manifiestan, requieren y solicitan a Gobierno del Estado el aumento de las tarifas hasta de 3 pesos.
Actualmente en Xalapa, se paga en pasaje urbano la cantidad de 7 pesos y 4 pesos para subsidiados: Estudiantes y miembros del INAPAM (Instituto Nacional Personas Adultas Mayores), a sabiendas que el siempre piden el doble de lo que se plantea conseguir, digamos que las tarifas quedaría en el aumento de 2 pesos para publico general y un peso para subsidiados.
Este aumento está justificado dentro del famoso “GASOLINAZO” cortesía del Actual Presidente Banco de México (BANXICO), en aquel entonces Secretario de Hacienda (SHCP) Agustín Carstens, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Felipe Calderón Hinojosa y los Diputados del PAN, PVEM, PANAL y del PRI en el 2007.
Desde entonces, se ha dado el aumento gradual de las Gasolinas (Magna y Premium) y el Diesel, asimismo el aumento gradual de los insumos para el buen funcionamiento de las unidades del Transporte Público. De las cuales, el gran porcentaje de los Ciudadanos de Veracruz y del país, somos Ciudadanos de a Pie como vulgarmente se dice en el argot, y también de urbano.
Hablar de un aumento de 1 a 3 pesos en el transporte, merma la capacidad de consumo de las familias, esto debido a que es desproporcional al aumento recibido al salario mínimo del 4.1% que siendo una Zona Comercial tipo “C” de 54.47 a 56.74 pesos, lo cual el aumento seria abismal con base al porcentaje de aumento al Salario Mínimo oscilando entre un 18% a un 43% al pasaje convencional y al subsidiado de un 25% a un 50%.
Un transporte dependiendo de la Concesionaria, va de excelente hasta pésimo por el estado en que se encuentran las unidades. Como admite el titular del Instituto Veracruzano del Transporte Carlos Demuner Pitol, que el 15% de Padrón Vehicular están deplorables condiciones.
Mientras en Xalapa, el Alcalde empieza hablar de retomar el proyecto fallido de su antecesor David Velasco, e imponer los ejes viales que ahora se habla de 11; cuando la urgencia radica en primer término de crear y generar el famoso reordenamiento vial de las rutas del transporte, mover la rutas de transporte foráneo que llegan al Centro de la Ciudad, así las que llegan a los Sauces y la Rotonda; como mover la reubicar las terminales de ATB en Pípila así como la línea Azteca en Niños Héroes.
Cambio de paradas, así como acabar con la corrupción de Tránsito y Vialidad Municipal, este es un nicho de oportunidad para el titular de IVT lograr negociar con los concesionarios y las autoridades municipales, renovar innovar y diseñar las rutas de transporte del Xalapa y del Estado de los años venideros.
Mientras tanto nuestro alcalde a cuarentaicinco días de su gestión, sueña ya en la Torre del Caballito y después en Casa Veracruz. Recordándome más a un Vicente Fox, un Presidente con muy Buenas Intenciones, pero con buenas intenciones no se gobierna un país.
Comentarios y Sugerencias
Twitter: @Yagnez
Facebook: zaxfax
E-Mail: faxzax@live.com.mx
Web: http://brechaenlinea.blogspot.com/
1 comentario:
La verdad es que desde hace ya un buen tiempo que nos estafan, en lugar de 4 pesos deberiamos pagar 3.50, hasta donde yo sabia nuestro subsidio como estudiantes es del 50%... pero en fin, no me molestaria que subiera el precio SI y SOLO SI se actualizan las unidades (Ok no todas de jalón, pero si las más jodidas en un principio) además de que cumplan con las regulaciones de transito, por que hay algunos que tiran smog como si su mamá tuviera tanque de oxígeno...
Publicar un comentario