21 de febrero de 2011

Asedio a las Doce . . .

Asedio a las Doce
Las Piezas Rumbo al Senado
De Alfiles, Caballos y Torres

Por: Carlos Ambrosio Yáñez Guerrero


La vida es como un juego de ajedrez,
todos le quieren hacer jaque al rey.
Pero es difícil, difícil la primera vez.
Difícil: Alex Lora


La sucesión Presidencial en el 2012, para muchos columnistas, analistas y actores políticos inicio desde el primero de diciembre de 2006, cuando asumió la Presidencia de la República Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y reafirmando su paso hacia su fecha letal después de la elecciones intermedias en julio del 2009, donde su partido PAN (Partido Acción Nacional) después de los desfavorables resultados cede el control de San Lázaro al PRI (Partido Revolucionario Institucional).

En Veracruz de Ignacio de la Llave, finiquitado el proceso de elección a Gobernador, donde se alza con la victoria la alianza “Veracruz para Adelante” (PRI - Partido Verde Ecologista de México (PVEM) - Partido Revolucionario Veracruzano (PRV), este último ya sin registro local) con el actual Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

No hay que pasar por alto, los demás puestos de elección popular, que confluyen con la elección presidencial, siendo 21 Diputados por elección uninominal o directa y 2 Senadores en formula en primera mayoría y un Senador por primera minoría. Puestos actualmente ocupados por Dante Alfonso Delgado Rannauro y Arturo Hervís Reyes por la Coalición por el Bien de Todos (PRD (Partido de la Revolución Democrática – Convergencia – PT (Partido del Trabajo)) y Juan Bueno Torio por el PAN.

Muchos nombres se maneja como suspirantes al máximo cargo de la nación, desde Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Marcelo Ebrad, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Diego Cervantes de Ceballos (El Jefe Diego), Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota, Neftalí Salvador Escobedo Zoletto, Ernesto Cordero Arrollo, Emilio González Márquez, Rafael Moreno Valle y Gabino Cué más los que se sumen de aquí hasta el inicio de las campañas electorales.

Así como nombres y movimientos se están dando en la entidad en busca de las posiciones de hacia el Senado sea uninominal y plurinominal, con el regreso de Abel Cuevas Melo como Delegado SEDESOL (Secretaria de Desarrollo Social) después de su paso como Coordinador General de Administración en la Presidencia de la República, Julen Rementeria del Puerto, actual Delegado de la SCT (Secretaria de Comunicaciones y Transportes), Alejandro Vázquez Cuevas ex Diputado Local y ex presidente de C.D.E. del PAN (Comité Directivo Estatal), así como a Miguel Ángel Yunes Márquez (Chiquiyunes) ex diputado local y ex alcalde del Municipio de Boca del Río, como su padre Miguel Ángel Yunes Linares (MiYuLi) ex candidato a la gubernatura del Estado por la alianza “Viva Veracruz” integrada por el PAN y Partido Nueva Alianza (PANAL), el cual podría tener su posición afianzada en el Senado por vía plurinominal, dicha posición podría ser sacrificada por tintes familiares.

Otra posición plurinominal, esta indica ya afianzada es del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, tanto por la victoria en el Estado ante las derrotas en Puebla y Oaxaca así como su activismo político en el CEN del PRI (Comité Ejecutivo Nacional). Mientras la lucha por pertenecer a la formula que abanderará el tricolor se apuntan nombres desde José Yunes Zorrilla actual Diputado Federal y Coordinador de Campaña del actual Gobernador, Héctor Yunes Landa ex Diputado Local, Alejandro Montano Guzmán ex Secretario de Seguridad Publica y ex Diputado Local, Reynaldo Escobar Pérez ex Alcalde de Xalapa, ex Secretario de Gobierno y actual encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), sin olvidar a Elizabeth Morales actual Alcalde de Xalapa.

En las Izquierdas Veracruzanas pocos nombres surgen, entre ellos el del PRDista Elias Moreno Brizuela actual Secretario de Protección Civil del Distrito Federal y el Convergente Armando Méndez de la Luz actual Diputado Local y ex Senador. Mientras el PVEM, PANAL y PT a la espera y expectativa de como se conformaran las Alianzas Electorales y de los candidatos fuertes que surjan de los partidos políticos con mayor arraigo en la ciudadanía.


Al iniciar este artículo, haciendo mención de la sucesión presidencial; mismo caso aplica a la gubernatura del Estado; la posición de Senador de la República por Veracruz ya sea por vía Uninominal o Plurinominal, dichas candidaturas serán peleadas por cada un actor político mencionado, más los que se sumen al pasar de los meses, ya que ganar dicha posición es un pase directo a la “Sucesión de Gobernador del 2016” donde las decisiones y actuaciones de Javier Duarte de Ochoa se volverán el FIEL de la balanza.

Escribir sobre Javier Duarte y su forma de hacer gobierno hacia sus primeros noventa días, será materia de otro artículo de los cuales lloverán la próxima semana; mientras las piezas toman su posición, donde muchos sueñan y anhelan ser el Alfil de su partido.


P.D. Lamentable el fallecimiento del escritor José Iturriaga Sauco+ en la vecina ciudad de Coatepec.


Comentarios, sugerencias y demás pensamientos, en :

Twitter: @Yagnez
Facebook: zaxfax
E-Mail: faxzax@live.com.mx

Web: http://brechaenlinea.blogspot.com/



. . . Alfil . . .

No hay comentarios: