Enemigo pequeño
El Post-Debate
Por: Carlos Ambrosio Yáñez Guerrero
Después de muchas horas de haberme deleitado con el show mágico electoral, que sin lugar a dudas fue esté, el primer debate de los candidatos a la presidencia de la República, con el plus de poder admirar las bellas curvas, que poco dejaban a la imaginación de la Playmate y bellísima edecán Julia Orayen; que no es casualidad su presencia en la apertura del debate.
Poder disfrutar cada una de las imágenes cómicas de los actores del debate: EPN, AMLO, JVM, GQ, Lupita, La Edecán, Los Tigres Vs Monarcas, Santa Anna, los malos de siempre y dos grandes ausentes en la agenda del debate: Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón Hinojosa.
Estrategias erróneas; tanto de AMLO como JVM, que con haber mencionado que QG era candidato del partido de la maestra, hubiesen descalificado su estrategia de un ciudadano debate a la par de los políticos; más lo subestimaron, considerándolo insignificante su participación, un enemigo pequeño; el grave error de la noche, pues su estrategia se centro sobre el candidato que la vox populi considera puntero, EPN.
Observamos a una JVM, que se volvió la gran perdedora de la noche; con los enemigos dentro de casa, con un mal planteamiento de estrategia y falta de trabajo de media training; pasando de un color azul diferente a un gris opaco.
Un AMLO que de amoroso y reconciliador en esta participación, no tuvo nada. Sin dar lugar a dudas, vimos a ese AMLO del 2006, cuya estrategia era con todo sobre EPN, volviéndose este un duelo personal, donde el tabasqueño salió avante como ganador de este primer asalto; un AMLO enfocado más en el ataque que en las propuestas que le hizo cometer errores garrafales como propuesta de la repartición del erario público entre cada una de las familias mexicanas y el manejo de los tiempos, demostrando nuevamente que sus enemigos también son los representantes del PRD, PMC y PT en el IFE, que conociendo su lento hablar lo encajonaron en dicho formato.
Realmente quienes esperaban una masacre en contra de EPN, se quedaron esperando; con una estrategia para no ganar el debate, sino para salir lo mejor librado de este, con sus quejas infantiles por el tiempo y el dos contra uno aplicado por AMLO y JVM, más por el desgaste y confrontación con el primero en temáticas de gasto publicitario y corrupción de ambos, su válvula de escape fue la candidata desangelada panista JVM, ya endeble y con poca fuerza argumentativa dio la oportunidad de una salida airosa al mexiquense.
De GQ, antes del debate; solo lo conocíamos por la mofa de su combi y su parecido a Andrés Bustamante. Con una excelente administración de media training, manejando puntual su “Candidatura Ciudadana” y distanciándose de ellos “Los Políticos de Siempre”, atendiendo cada pregunta de la moderadora, con propuestas que muchos tachan de extrema derecha, en mi caso las considero muy socialdemócratas cada una de ellas, pero ese es tema de otro debate.
Un candidato que le dieron el lujo y la oportunidad de coincidir y señalar sus desacuerdos con cada cometario de los políticos, como él los llamo. Y que al final de este primer debate, se levanto ante la opinión pública como un candidato que aspira a ser considerado como una oferta viable ante la ciudadanía indecisa.
Ciudadanía indecisa, que lo puede considerar como una opción ante el desgaste de los partidos y los candidatos tradicionales, con todo y el lastre que lleva por ser candidato del PANAL de Elba Esther Gordillo; volviéndose un peligro latente, tanto para la seudo izquierda de AMLO, como para la extrema derecha de JVM, pues ese pequeña diferencia de electores indecisos que GQ pueda captar, son un hoyo en la bolsa para sus aspiraciones presidenciales y su necesidad de cerrar la brecha con el candidato puntero, EPN.
Es hora de replantear estrategias, aunque dudo que AMLO se baje de su falacia de República Amorosa; JVM de su campaña “Diferente”, que según la Real Academia de la Lengua Española: que no significa que sea mejor o peor, y subirle color, porque va muy gris; EPN salió vivo de este primer debate, para el 10 de junio su grupo de asesores lo deben de preparar para una batalla campal, porque no le van a perdonar el mínimo error, en su estrategia.
Sobre GQ, después del gran reposicionamiento mediático como en redes sociales; seguirá con su “Candidatura Ciudadana” y distanciándose de ellos “Los Políticos de Siempre” en busca de la ciudadanía indecisa, con un pronóstico reservado hasta el próximo debate.
. . . Pequeño . . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario