-“Hay herramientas de mucho potencial para que un individuo haga escuchar su voz o difunda testimonios antes exclusivos de los medios"
-El twitter ha ayudado a pueblos a despertar y no estar bajo un régimen que los oprime
Raquel Lezama PalmaVeracruz, Ver. 02/03/2011
Como parte de los trabajos del programa ¿Y tú qué plan? organizado por el gobierno del estado para construir junto con ideas y proyectos de la ciudadanía el Plan Veracruzano de Desarrollo, se llevo a cabo la mesa de trabajo de Comunicación Social, impulsada por Gina Domínguez, Directora de Comunicación Social del Gobierno del estado, en que le dio voz a los medios de comunicación.
Los temas a tratar eran cinco: Tecnología de la Información y Comunicación, la Nueva Era de la Comunicación Audiovisual, Construcción de Ciudadanía, Medios y Gobernanza y Políticas de Comunicación Social.
Uno de los temas principales fue el de las tecnologías de la información en el que los medios destacaron la importancia de las redes sociales para una comunicación pronta.
Tan sólo México cuenta con 30 millones de internautas ocupando el lugar número 15 en el mundo y su principal actividad en la red es buscar noticias.
“Twitter no es una simple red social, para muchos es una fuerte informativa (…) nuestra invitación es usemos las tecnologías de la información para comunicar de forma más pronta, y pensemos que las nuevas generaciones accesarán con mayor facilidad a Internet”, comentó Jorge Iván García Morato, Director de Noticias MVS Poza Rica.
El uso de dicha herramienta es constante y permanente, son un medio para informar con dinamismo, desafortunadamente no todos los espacios están completamente actualizados a pesar de que tanto la redes sociales, como los medios de comunicación en la internet están obligados a ser un canal de comunicación real.
“Nos obliga a dejar de ser sólo un canal de comunicación que baja la información de las instituciones o de los actores de la vida pública hacia la opinión pública para convertirlos ahora en la función de realmente comunicar, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba”, subrayó Joaquín Rosas, Director General de alcalorpolitico.com
El uso de la telefonía celular ha puesto en las manos de los usuarios herramientas de mucho potencial para que un sólo individuo haga escuchar su voz o difunda testimonios que antes eran exclusivos de los medios de comunicación masiva.
Estas herramientas como el Twitter han ayudado a pueblos a despertar y ya no estar bajo un régimen que los oprime.
“A través de la Internet se están organizando hoy las guerras del medio oriente y África donde la prioridad es el twitter y el funcionamiento de esta herramienta se convirtió en una política de estado”, indicó Joaquín Rosas, Director General de Al Calor Político.
Sin embargo las cifras que da la asociación mexicana de Internet sólo el 35 por ciento de los hogares tienen computadoras, por ello la importancia de que el gobierno acerque dicho medio a la población no sólo para que esté informado sino para demostrarle el uso transparente de los recursos y de lo que está haciendo en su beneficio.
“Deberían existir más espacios públicos con acceso a Internet para facilitar que el usuario pueda entrar al mundo virtual y en este caso al ser patrocinado o proporcionados por el gobierno del estado de Veracruz en su caso en coordinación con los ayuntamientos, estas instituciones serán las primeras en ser consultadas, y así podrán ofrecer información y servicios a los usuarios”, expresó Jorge Iván García Morato, Director de Noticias MVS Poza Rica.
Hoy en día cualquier persona conectada a Internet puede subir sus páginas o y difundir a través de esta sus acciones y sus criterios con el mismo o mayor potencial que antes era exclusivo de los medios de comunicación.
Los temas a tratar eran cinco: Tecnología de la Información y Comunicación, la Nueva Era de la Comunicación Audiovisual, Construcción de Ciudadanía, Medios y Gobernanza y Políticas de Comunicación Social.
Uno de los temas principales fue el de las tecnologías de la información en el que los medios destacaron la importancia de las redes sociales para una comunicación pronta.
Tan sólo México cuenta con 30 millones de internautas ocupando el lugar número 15 en el mundo y su principal actividad en la red es buscar noticias.
“Twitter no es una simple red social, para muchos es una fuerte informativa (…) nuestra invitación es usemos las tecnologías de la información para comunicar de forma más pronta, y pensemos que las nuevas generaciones accesarán con mayor facilidad a Internet”, comentó Jorge Iván García Morato, Director de Noticias MVS Poza Rica.
El uso de dicha herramienta es constante y permanente, son un medio para informar con dinamismo, desafortunadamente no todos los espacios están completamente actualizados a pesar de que tanto la redes sociales, como los medios de comunicación en la internet están obligados a ser un canal de comunicación real.
“Nos obliga a dejar de ser sólo un canal de comunicación que baja la información de las instituciones o de los actores de la vida pública hacia la opinión pública para convertirlos ahora en la función de realmente comunicar, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba”, subrayó Joaquín Rosas, Director General de alcalorpolitico.com
El uso de la telefonía celular ha puesto en las manos de los usuarios herramientas de mucho potencial para que un sólo individuo haga escuchar su voz o difunda testimonios que antes eran exclusivos de los medios de comunicación masiva.
Estas herramientas como el Twitter han ayudado a pueblos a despertar y ya no estar bajo un régimen que los oprime.
“A través de la Internet se están organizando hoy las guerras del medio oriente y África donde la prioridad es el twitter y el funcionamiento de esta herramienta se convirtió en una política de estado”, indicó Joaquín Rosas, Director General de Al Calor Político.
Sin embargo las cifras que da la asociación mexicana de Internet sólo el 35 por ciento de los hogares tienen computadoras, por ello la importancia de que el gobierno acerque dicho medio a la población no sólo para que esté informado sino para demostrarle el uso transparente de los recursos y de lo que está haciendo en su beneficio.
“Deberían existir más espacios públicos con acceso a Internet para facilitar que el usuario pueda entrar al mundo virtual y en este caso al ser patrocinado o proporcionados por el gobierno del estado de Veracruz en su caso en coordinación con los ayuntamientos, estas instituciones serán las primeras en ser consultadas, y así podrán ofrecer información y servicios a los usuarios”, expresó Jorge Iván García Morato, Director de Noticias MVS Poza Rica.
Hoy en día cualquier persona conectada a Internet puede subir sus páginas o y difundir a través de esta sus acciones y sus criterios con el mismo o mayor potencial que antes era exclusivo de los medios de comunicación.

http://www.alcalorpolitico.com/informacion/Con-el-uso-de-nuevas-tecnologias-los-medios-estan-obligados-a-comunicar-realmente-Joaquin-Rosas-66014.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario