Reunión tuitera en Xalapa
Lizet Valdés
@liziva
2011-03-14
En punto de las 5 de la tarde llegué el sábado al café-bar de conocido hotel de la ciudad de Xalapa, el motivo: una reunión “tuitera” nada menos y nada más que con Federico Arreola, sí, ese periodista que se ha convertido en toda una celebridad de Twitter. Horas antes de la cita nos confesó con varios tweets que no tenía idea de qué haríamos pero que él tenía la tarde libre y quería aprovechar para saludar a sus amigos virtuales xalapeños. Aun sin que hubiera plan del día confirmamos varios seguidores, el chiste era ser parte de todo un fenómeno social al que bautizaron como #donfedefest según los hashtags.
Fui la octava persona en llegar, Don Fede me saludó caballerosamente y me preguntó quién era y a qué me dedico, entonces me presenté: “Soy @liziva, mi nombre es Lizet Valdés, xalapeña, publirrelacionista por la Universidad Veracruzana y bailarina de vocación, bailo jazz desde hace 15 años y pertenezco a la compañía artística de Isadora Arte en Movimiento en donde he tenido oportunidad de viajar al extranjero y también pisar varios escenarios del país representando a Xalapa como ciudad cultural, algunos periódicos y revistas de circulación nacional han reconocido nuestro trabajo como compañía y en mis ratos libres soy tuitera de las buenas”.
Mientras yo me presentaba Federico Arreola compartía mi currículum en Twitter, y los demás invitados aprovechaban para pedir todo tipo de bebidas, excepto el café prometido por el anfitrión. Busqué un lugar cerca del maestro Roberto Aguirre, destacado músico de guitarra clásica quien por cierto obsequió un cd al señor Arreola quien no dejó de presumirlo, aunque dijo no era de tangos.
Debo confesar que nunca había asistido a una reunión de redes sociales, cuando llegué me llamó la atención el silencio casi total y ver que nadie soltaba su teléfono para ser el primero en compartir con el mundo lo que estábamos viviendo en ese momento, y también fue muy curioso ver que la gente se saludaba por Twitter, aunque estaban ya cara a cara, a mí incluso un seguidor me mandó un mensaje diciendo “estoy a tu derecha.” Por un momento me dio la impresión de que yo llegué hablando mucho, al menos más que las demás personas. Pronto llegaron más invitados, éramos tantos que el espacio ya era pequeño, por lo que nuestro anfitrión sin pensarlo dos veces pidió que se abriera un salón de conferencias.
Ya instalados en una sala de conferencias del hotel el señor Arreola como pez en el agua platicaba de todo: sus famosos TT, sus amigos famosos, su familia, el batimóvil que le regaló al nieto, en fin, aunque decía que no sabía qué decir ni qué hacer. La verdad es que es una persona que a primera impresión luce seria pero es muy ameno. Nos comentó que es la primera vez que se le ocurre hacer algo así y que le resultó divertido, y a mí me parece que fue interesante ver lo que se puede provocar a través de las redes sociales. Una tarde muy amena, conociendo gente que tiene mucho que compartir en 140 caracteres.
Leo que varios tuiteros ya nos envidian a los xalapeños y piden que llegue a su ciudad #donfedefest, no sería mala idea preguntarle a don Federico cuándo tiene una tarde libre y organizar una reunión parecida, realmente la pasamos muy bien.

Link:
Lizet Valdés
@liziva
2011-03-14
En punto de las 5 de la tarde llegué el sábado al café-bar de conocido hotel de la ciudad de Xalapa, el motivo: una reunión “tuitera” nada menos y nada más que con Federico Arreola, sí, ese periodista que se ha convertido en toda una celebridad de Twitter. Horas antes de la cita nos confesó con varios tweets que no tenía idea de qué haríamos pero que él tenía la tarde libre y quería aprovechar para saludar a sus amigos virtuales xalapeños. Aun sin que hubiera plan del día confirmamos varios seguidores, el chiste era ser parte de todo un fenómeno social al que bautizaron como #donfedefest según los hashtags.
Fui la octava persona en llegar, Don Fede me saludó caballerosamente y me preguntó quién era y a qué me dedico, entonces me presenté: “Soy @liziva, mi nombre es Lizet Valdés, xalapeña, publirrelacionista por la Universidad Veracruzana y bailarina de vocación, bailo jazz desde hace 15 años y pertenezco a la compañía artística de Isadora Arte en Movimiento en donde he tenido oportunidad de viajar al extranjero y también pisar varios escenarios del país representando a Xalapa como ciudad cultural, algunos periódicos y revistas de circulación nacional han reconocido nuestro trabajo como compañía y en mis ratos libres soy tuitera de las buenas”.
Mientras yo me presentaba Federico Arreola compartía mi currículum en Twitter, y los demás invitados aprovechaban para pedir todo tipo de bebidas, excepto el café prometido por el anfitrión. Busqué un lugar cerca del maestro Roberto Aguirre, destacado músico de guitarra clásica quien por cierto obsequió un cd al señor Arreola quien no dejó de presumirlo, aunque dijo no era de tangos.
Debo confesar que nunca había asistido a una reunión de redes sociales, cuando llegué me llamó la atención el silencio casi total y ver que nadie soltaba su teléfono para ser el primero en compartir con el mundo lo que estábamos viviendo en ese momento, y también fue muy curioso ver que la gente se saludaba por Twitter, aunque estaban ya cara a cara, a mí incluso un seguidor me mandó un mensaje diciendo “estoy a tu derecha.” Por un momento me dio la impresión de que yo llegué hablando mucho, al menos más que las demás personas. Pronto llegaron más invitados, éramos tantos que el espacio ya era pequeño, por lo que nuestro anfitrión sin pensarlo dos veces pidió que se abriera un salón de conferencias.
Ya instalados en una sala de conferencias del hotel el señor Arreola como pez en el agua platicaba de todo: sus famosos TT, sus amigos famosos, su familia, el batimóvil que le regaló al nieto, en fin, aunque decía que no sabía qué decir ni qué hacer. La verdad es que es una persona que a primera impresión luce seria pero es muy ameno. Nos comentó que es la primera vez que se le ocurre hacer algo así y que le resultó divertido, y a mí me parece que fue interesante ver lo que se puede provocar a través de las redes sociales. Una tarde muy amena, conociendo gente que tiene mucho que compartir en 140 caracteres.
Leo que varios tuiteros ya nos envidian a los xalapeños y piden que llegue a su ciudad #donfedefest, no sería mala idea preguntarle a don Federico cuándo tiene una tarde libre y organizar una reunión parecida, realmente la pasamos muy bien.

Link:
http://www.sdpnoticias.com/columna/1542/Reunion_tuitera_en_Xalapa
No hay comentarios:
Publicar un comentario