México, con 4 millones 103 mil 200 cuentas de Twitter
De acuerdo con el Estudio de Twitter en México, las mujeres son la mayoría de usuarios en la red social (52%) y publican 2.5 veces más mensajes que los hombres
Ciudad de México | Lunes 07 de marzo de 2011
Notimex | El Universal
11:17
De las 4 millones 103 mil 200 cuentas de Twitter en México a marzo de este año, 2 millones 480 mil están activas, en su mayoría de mujeres que realizan un uso intensivo de las plataformas con dos o más mensajes al día, de acuerdo con el estudio realizado por firma Mente Digital.
'El 52 por ciento de los usuarios de Twitter en México son mujeres, en tanto que el 48 por ciento restante corresponde a los hombres', explicó el director de Mercadotecnia Interactiva de esa empresa, Guillermo Pérezbolde.
Precisó que no sólo las mujeres mexicanas son mayoría en este rubro, sino que también publican 2.5 veces más mensajes que los hombres.
En sólo ocho meses, el número de usuarios de Twitter pasó de 1.8 millones a 4.1 millones, de un total de 30.6 millones de internautas existentes en México, impulsados principalmente por el cada vez más uso común del smartphone.
El Distrito Federal concentra 60 por ciento de los usuarios de Twitter, seguido de Monterrey con 17 por ciento y Guadalajara con 10 por ciento.
Les siguen las ciudades de Querétaro con 4.0 por ciento; León con 3.0; Puebla con 2.0; Tijuana y Veracruz con 1.0 por ciento, en cada caso, y el 1.0 por ciento restante divido en otras ciudades.
'Twitter se ha convertido en una herramienta de comunicación y difusión de temas sociales, y gracias a su inmediatez es más adoptado en ciudades que no se caracterizaban por el uso intensivo de tecnología', expuso el directivo.
De acuerdo con el Estudio de Twitter en México, las mujeres son la mayoría de usuarios en la red social (52%) y publican 2.5 veces más mensajes que los hombres
Ciudad de México | Lunes 07 de marzo de 2011
Notimex | El Universal
11:17
De las 4 millones 103 mil 200 cuentas de Twitter en México a marzo de este año, 2 millones 480 mil están activas, en su mayoría de mujeres que realizan un uso intensivo de las plataformas con dos o más mensajes al día, de acuerdo con el estudio realizado por firma Mente Digital.
'El 52 por ciento de los usuarios de Twitter en México son mujeres, en tanto que el 48 por ciento restante corresponde a los hombres', explicó el director de Mercadotecnia Interactiva de esa empresa, Guillermo Pérezbolde.
Precisó que no sólo las mujeres mexicanas son mayoría en este rubro, sino que también publican 2.5 veces más mensajes que los hombres.
En sólo ocho meses, el número de usuarios de Twitter pasó de 1.8 millones a 4.1 millones, de un total de 30.6 millones de internautas existentes en México, impulsados principalmente por el cada vez más uso común del smartphone.
El Distrito Federal concentra 60 por ciento de los usuarios de Twitter, seguido de Monterrey con 17 por ciento y Guadalajara con 10 por ciento.
Les siguen las ciudades de Querétaro con 4.0 por ciento; León con 3.0; Puebla con 2.0; Tijuana y Veracruz con 1.0 por ciento, en cada caso, y el 1.0 por ciento restante divido en otras ciudades.
'Twitter se ha convertido en una herramienta de comunicación y difusión de temas sociales, y gracias a su inmediatez es más adoptado en ciudades que no se caracterizaban por el uso intensivo de tecnología', expuso el directivo.
Twitter mexico Marzo 2011
View more presentations from Guillermo Perezbolde V.

Link:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/749809.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario